Bibliografía

Boletín Charagua
Reseña sobre el establecimiento del primer gobierno autónomo indígena campesino de Bolivia , Charagua Iyambae

Gobierno de la Autonomía Guarani de Charagua Iyambae
Recuento puntual de las actividades de la redacción del estatuto de la autonomía de Charagua Iyambae, y descripción de la estructura y competencias del gobierno

Chipaya Cartilla Informativa del Estatuto Autonómico de la Nación Orginaria Uru Chipaya
Síntesis del contenido del Estatuto del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya, que cuenta con Declaración del Tribunal Constitucional Plurinacional 0070/2015 de 13 de noviembre de 2014.

Conociendo el Estatuto de Nuestra AIOC de Mojocoya
Cartilla denominada: CONOCIENDO EL ESTATUTO DE NUESTRA AUTONOMÍA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA DE MOJOCOYA, a fin de socializar los contenidos del Estatuto Autonómico de Mojocoya como un recordatorio de la voluntad firme e inclaudicable de construcción y consolidación de la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC),

Nuestra Historia, Nuestro Destino: Autonomía Indígena Originaria Campesina en Gutiérrez
Boletin sobre los valores que impulsan la consolidación de la autonomía de Gutierrez – Kereima Iyaambae

Territorialidad y Autogobierno
El libro que propone avanzar en las reflexiones y análisis sobre el sentido de las Autonomías Indígena Originario Campesinas en el modelo de Estado Plurinacional, a partir de una retrospectiva histórica para una adecuada comprensión de las luchas de los herederos de los pueblos ancestrales por el reconocimiento y consolidación de sus territorios, así como de sus propias formas de organización.

Los Pueblos Indígenas Dijeron Sí a la Autonomía
Reseña sobre los referendos realizados en 20 de noviembre de 2016 Para la aprobación de las autonomías indígenas originarias campesinas
Autonomías Indígena Originario Campesinas
“El camino por la reivindicación del territorio y el autogobierno de los pueblos” Recorrido fotográfico de las diferentes autonomías indígenas originarias campesinas

Plan Estratégico Integral (Pei) de la Conaioc
Plan Estratégico Institucional de la CONAIOC como constancia del desarrollo de las Autonomías Indígena Originario Campesinas y la construcción del modelo de Estado Plurinacional.

Cartilla para el Acceso a la Autonomía Indígena Originaria Campesina
Cartilla explicativa acerca de la ruta crítica que deben seguir las naciones y pueblos indígenas que deseen acceder a la Autonomía Indígena Originaria Campesina, ya sea por vía del Municipio o por vía del Territorio Indígena Originario Campesino conocido como “TIOC”.