Funciones de la Dirección General de Autonomías
- Participar en la formulación, programación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas que promuevan el desarrollo de los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, en el marco del Plan General de Desarrollo Económico y Social.
- Coadyuvar en la gestión institucional de los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, con el fin de fortalecer y profundizar el ejercicio de la autonomía.
- Coordinar el desarrollo de sus funciones con las entidades del Órgano Ejecutivo en los niveles nacional, departamental y municipal.
La Dirección General de Autonomías cuenta con dos unidades técnicas - operativas bajo su dependencia:
1.- Unidad de Autonomías Departamentales y Municipales
2.- Unidad de Áreas Urbanas y Metropolización
Funciones y Atribuciones Específicas:
- Ejecutar acciones de coordinación político-administrativa del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado con los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales para un mejor desarrollo de la gestión pública.
- Proponer y promover políticas de desarrollo institucional democrático y gobernabilidad para los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, y asistirlos en su implementación a solicitud de éstos.
- Atender las solicitudes de homologación de área urbana, presentadas por los gobiernos autónomos municipales e indígena originario campesino;
- Implementar y administrar el Sistema de Registro Plurinacional de Áreas Urbanas
- Promover la articulación de las políticas departamentales y municipales con las políticas nacionales, en coordinación con las entidades competentes, según corresponda generando una visión compartida de la gestión pública.
- Proponer, promover, ejecutar y evaluar, programas, proyectos, instrumentos y mecanismos para el fortalecimiento de la gobernabilidad y la gestión pública autonómica e intercultural en los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, en coordinación con éstos, sus respectivas entidades asociativas, el Servicio Estatal de Autonomías y las entidades del nivel central del Estado que correspondan.
- Acompañar y apoyar procesos de elaboración y aprobación de estatutos autonómicos departamentales y cartas orgánicas municipales en coordinación con los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales.
- Acompañar y apoyar los procesos de metropolización en coordinación con los Gobiernos Autónomos Departamentales, Municipales, Regionales, Indígena Originario Campesinos y regiones.
- Apoyar en los procesos de descentralización y desconcentración departamental y municipal de la gestión pública.
- Proponer y hacer seguimiento a los procesos de gestión territorial en las Autonomías Departamentales y Municipales.
- Coadyuvar en la gestión de las políticas orientadas a impulsar la inversión pública concurrente entre el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado y los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, en coordinación con los Ministerios cabeza de sector.
- Apoyar el fortalecimiento y consolidación de mancomunidades.