Sobre la Institución

1. ¿Qué es el Viceministerio?

El Viceministerio de Autonomías es una dependencia directa del Ministerio de la Presidencia, responsable de promover la coordinación y ejecución de acciones político-administrativas entre el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs), para un mejor desarrollo de la gestión pública, la consolidación del diseño autonómico del país y el fortalecimiento del ejercicio de competencias de las ETAs.

Su labor se enmarca en la Constitución Política del Estado y en el artículo 24 del Decreto Supremo N.° 3058 del 22 de enero de 2017, que establece sus atribuciones.

2. ¿Quiénes somos?

Somos un equipo técnico, institucional y político que impulsa el régimen autonómico y la organización territorial del Estado Plurinacional de Bolivia.

Nuestra estructura orgánica incluye:

  • La Dirección General de Autonomías, conformada por la Unidad de Áreas Urbanas y Metropolización y la Unidad de Autonomías Departamentales y Municipales.
  • La Dirección General de Organización Territorial, conformada por la Unidad de Límites y Organización Territorial y la Unidad de Autonomías Regionales e Indígenas.
  • La Unidad de Personerías Jurídicas, dependencia directa del Viceministerio, encargada de registrar, otorgar y supervisar personerías jurídicas a organizaciones sociales, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, garantizando seguridad jurídica y fortalecimiento institucional de la sociedad civil.

3. ¿Qué hacemos?

Entre nuestras funciones más importantes se encuentran:

  • Coordinación político-administrativa del Órgano Ejecutivo con los Gobiernos Autónomos Departamentales, Municipales, Regionales e Indígena Originario Campesinos, para mejorar la gestión pública.
  • Fortalecimiento de la gobernabilidad autonómica mediante la formulación, ejecución y evaluación de programas, proyectos e instrumentos en coordinación con ETAs, entidades asociativas, el Servicio Estatal de Autonomías y ministerios cabeza de sector.
  • Acompañamiento a procesos autonómicos, incluyendo la elaboración y aprobación de estatutos autonómicos, cartas orgánicas municipales y estatutos de autonomías indígenas.
  • Gestión de inversión pública concurrente, en coordinación con el Órgano Ejecutivo y las ETAs.
  • Impulso a políticas de Autonomías Indígena Originario Campesinas, Regionales y de regiones como espacios de planificación y gestión, en cumplimiento de la CPE y normativa vigente.
  • Procesos de delimitación territorial, incluyendo procedimientos administrativos de límites departamentales, delimitación de unidades territoriales y resolución de conflictos relacionados, en coordinación con instancias técnicas de las ETAs.
  • Gestión de trámites de delimitación y homologación de áreas urbanas, acompañamiento a procesos de metropolización y fortalecimiento de capacidades institucionales, fundamentales para la planificación y gestión urbana del país.
  • Registro y otorgamiento de personerías jurídicas a organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, garantizando su participación en la vida pública con seguridad jurídica.
  • Capacitación y asistencia técnica a autoridades locales y equipos de gestión autonómica.

4. Coordinación con

El Viceministerio de Autonomías trabaja de manera articulada con:

  • Entidades Territoriales Autónomas (departamentales, municipales, regionales e indígenas originario campesinas).
  • Sociedad civil organizada, asociaciones y fundaciones.
  • Instituciones académicas y de investigación.
  • Entidades del nivel central del Estado, especialmente el Ministerio de la Presidencia.
  • Organismos internacionales que apoyen el fortalecimiento institucional y el desarrollo territorial.


© 2025 Viceministerio de Autonomías. Todos los derechos reservados. Desarrollado con Software Libre